Ahorros
Es necesario saber el importe de ahorros propios que aportas para la compra, si ahorros, el banco tendrá en cuenta si ese dinero proviene de ir ahorrando poco a poco, es decir si cada mes, realmente eres capaz de ahorrar algo.
Además claro está, de aportar una cantidad suficiente en función de la vivienda que se quiere comprar o financiar. Tienes que tener en cuenta, que en cada comunidad autónoma, el impuesto de transmisiones patrimoniales puede ser distinto, y esos gastos de compra engloban, además de dicho impuesto, tasación si tienes que afrontarla tú depende de la entidad bancaria, gastos de escrituras, gastos de inscripción en registro propiedad y depende del caso, comisión de apertura y algún otro gasto o vinculación (seguros: hogar, vida o protección de pagos….).
Dichos ahorros, lo ideal sería aportar un 20% del valor de compra venta más los gastos.
En algunos casos, el importe a financiar se podría superar el 80% claro, presentando una buena solvencia y situación económica, aunque financiar más, ojo, irá en detrimento de las condiciones del préstamo normalmente, así como a veces, ciertas prácticas no tan ideales, las cuales nosotros estamos totalmente en desacuerdo.